
Hay muchas cuentas que están en Instagram por estar, porque alguien les ha dicho que se la hagan, pero nadie les dijo que necesitarían una estrategia que la respaldara.
La consecuencia más directa de publicar sin estrategia es que pierden tiempo, dinero y confianza, a la vez que se van quemando por el camino.
Si nadie te había hablado antes tan claro, me alegro de que hayas llegado hasta aquí.
Mira, no te culpo porque pienses que te intento vender Asesgram como una fórmula mágica más, de estas que decíamos arriba; de las que te pintan como si fuera un diamante en bruto y luego en tu cuenta nunca brillan.
Parece que seas tú quien no lo sabes pulir.
Olvídate de fórmulas mágicas, yo te lo voy a poner fácil.
Verás. La magia es una ciencia oculta cuyos resultados son contrarios a las leyes naturales, por eso yo no te traigo una fórmula mágica; te traigo enfoque, estrategia, metodología, claridad y precisión.
Te traigo:
Y tú te llevas:
Algo más potente que las fórmulas mágicas de los gurús y las gurusas que andan sueltos por ahí:
Dominio de Instagram con estrategia y bases de negocio para hoy, mañana y siempre.
Un plan estratégico de comunicación para tu asesoría. Te recuerdo que esta formación está diseñada exclusivamente para negocios como el tuyo.
El conocimiento adecuado para crear tus planes de contenido sin necesidad de que lo hagan otros por ti (y si tienes a un especialista, seguirás mandando tú).
Contenido infinito para publicar posts, historias o reels que conecten con tus clientes potenciales; con los de nuestro sector, y no con otro. Esta parte la tengo atadísima, lo vas a comprobar pronto.
Herramientas para hacer reels con más facilidad (mi salvavidas).
La habilidad de saber vender sin vender en Instagram.
Así que cuando te lleguen los resultados de visibilidad, notoriedad e interacción con tu comunidad podrás decir convencido que no ha sido por ningún golpe de suerte viral sino por pura estrategia, metodología y sentido.
Bueno, y también por la mega guía que vas a aprender en Asesgram en la que no me dejo nada en el tintero.
Si me dejara cosas que contarte, no te serviría de mucho que una especialista en marketing de asesorías hubiera montado una formación como esta.
Me llamo Conchi y en 2008 fundé mi primera empresa, una asesoría. Sabía que desde este sector podría ayudar a los empresarios a hacer realidad sus sueños, ser su mano derecha y aportarles algo más que meros trámites.
Más tarde, empecé a formarme en herramientas digitales y a desarrollar mi trabajo en medios online, de manera que me especialicé en un nuevo mercado que cada vez cogía más parte del tradicional.
Con un enfoque pionero en el sector de las asesorías, que ya conocía desde dentro, fui aplicando lo que sabía de entornos digitales para dedicarme cada vez más de lleno a la estrategia digital.
Esa fue la llave para crecer como profesional: tener la mente abierta a la nueva realidad que imponía un mercado digitalizado y global, lo que me permitió crecer de manera exponencial como nunca lo habría podido hacer en el entorno off line.
Y esa misma llave fue la razón que me hizo formarme para poder enseñar y formar a otros asesores y profesionales para que sean capaces de poner más en valor sus servicios así como sus carteras.
¿Vocación? No sé.
¿Ilusión por mis asesores y alumnos? Infinita.
¿Resultados? A diario.
DE MENOS A MÁS:
Soy consciente de que tu expertise no es el marketing, por eso no te voy a exigir empezar por el plato fuerte. Iremos paso a paso sin pretender saltarnos los básicos.
En estrategia, las prisas nunca son buenas.
LOS PASITOS NOS LLEVARÁN AL PASO DE GIGANTE FINAL:
Como ya debes imaginar, no daremos ningún paso de gigante para llegar al final de camino, sino que lo recorreremos pasito a pasito, cada cual a su marcha, hasta que lleguemos a crear lo más importante: tu embudo de ventas en Instagram.
LA ESCUELA ÚNICA PARA ASESORES
Son muchas las ventajas de pertenecer a la escuela de asesores, como por ejemplo:
Te dejo aquí un vídeo para que las conozcas todas
LOS BONUS: con el curso te llevas además…
EL WORKBOOK
Todo curso necesita de una buena documentación. Es por eso que he elaborado un workbook o libro de trabajo.
En este workbook irás paso a paso apuntando aquellas claves de tu propio proyecto en Instagram. A medida que vayas viendo mis consejos irás implementando y creando tu estrategia.
Así, al quedar todo registrado, cuando termines este curso te llevarás una estrategia única, adaptada a ti y documentada en este funcional informe de trabajo.
Si tienes una duda como si tienes 20: apoyo e interacción directo y real
Después de todo lo que has leído en esta página sabes que te conozco bien: sé cómo cavila la mente de un asesor, cómo calcula, cómo planifica cada paso, cuándo y hasta dónde arriesga e incluso en qué época lo hará.
Por eso sé que te gusta hacer las cosas bien y no perder el tiempo, que eso cuesta dinero. Y te gusta ser productivo y que cada una de tus acciones respondan a un fin concreto.
Hacer por hacer no va con la cultura de los asesores.
Dicho esto remato con un matiz: este no es un curso al uso. De esos en los que pagas por unos vídeos y si te he visto ni me acuerdo.
No.
Lo que yo te ofrezco es un programa de mentoring con mi apoyo e interacción para todos los ejercicios que encontrarás y que te propongo al finalizar cada módulo.
Ya sea que tengas 1 duda como si tienes 20: me escribes y las vamos resolviendo, que yo también soy una profesional precisa y que prefiere que te tomes tu tiempo y aprendas bien.
Hay 3 maneras en las que las vamos a resolver: sesión directa, vídeo grabado o email. Lo mismo en algún directo te doy respuesta, en formato stories … (así practicamos, ¿no?)
El valor de este programa formativo está en la posibilidad de contacto directo y validación de tus acciones en Instagram.
Los asesores que ya han pasado por el curso no son fantasmas. Son asesores de carne y hueso, de oficina y programas y también, muy humanos.
Tan humanos que desde aquí les quiero dar las gracias una vez más por la confianza depositada en mí y en Asesgram, ¡les va tan bonito!
Te dejo por aquí sus opiniones para que les eches un vistazo y así cojas más convencimiento de que este es tu programa de formación en Instagram.
PREGUNTAS FRECUENTES:
Esa es la idea. El programa está pensado para asesores y abogados que quieren obtener más visibilidad en esta red social y conseguir ventas a través de ella.
No te preocupes por las ideas porque las tendrás.
Este curso está pensado para profesionales de servicios únicamente. Si vendes en negocio local o productos tengo que decirte que este curso no es para ti.
No te preocupes. Dedicarle tiempo a las redes sociales es necesario pero para nada vas a tener que estar horas y horas ahí dentro.
Lo importante es que aprendas los atajos y trucos para que, cuando publiques y estés presente, puedas entablar conversaciones y conexiones con potenciales clientes.
El programa está diseñado para llevarse a cabo en 4 semanas pero lo podrás realizar a tu ritmo.
Lo que quiero que tengas claro es que se trata de un curso interactivo, es decir, tú sigues las clases a tu ritmo pero tienes soporte en relación a cada módulo y te contestaré directamente en el formato que elijas: sesión directa, vídeo grabado o email. Lo que a ti te vaya mejor.
Yo me reúno cada semana con mis alumnos y clientes así que lo mismo en algún directo te doy respuesta, en formato Stories… (así practicamos no?).
El valor de este programa formativo está en la posibilidad de contacto directo y validación de tus acciones en Instagram.
Siempre tendrás acceso a la plataforma y al soporte. Pero no te hará falta, seguro que estarás en otro nivel de negocio 🙂
Si. Siempre tendrás acceso a la plataforma y las actualizaciones que realice en el programa, con novedades sobre Instagram, las tendrás de forma gratuita.
Pagas una vez y estarás actualizado siempre.
Primero, esto no es un curso. No te encontrarás una plataforma con vídeos grabados con información generalista. Esto es un programa de mentoring y por lo tanto siempre tendrás mi apoyo e interacción.
Aunque, obviamente, podrás verlo grabado si así lo prefieres.
Dentro de la plataforma seguirás las clases, te propondré ejercicios y tendrás acceso a soporte en estos tres formatos por email por si no entiendes algo en concreto de las lecciones que te explico. El soporte no contempla la elaboración de ninguna estrategia por mi parte así como tampoco la validación del trabajo que realices. El soporte tratará de resolver dudas sobre apartados concretos de los contenidos de la formación.
El tema de la marca personal puede ir cambiando a medida que tú, como profesional evoluciones. Aquí vas a tener acceso siempre, pero si conviene aprender otro tipo de cuestiones o realizar diferentes dinámicas serás el primero en enterarte.
Cuando quieras. Los contenidos ya están en la plataforma tan pronto realices el pago. Recuerda que la idea es que puedas ir a tu ritmo viendo las clases y utilizando tu soporte para que yo personalmente te resuelva las dudas que puedas tener. Así de sencillo y adaptado a ti.
Y… los 3 pilares de Asesgram
Antes de irte, recordarte que Asesgram no es una herramienta potente, solo porque sea exclusiva para asesores, porque esté creada por una asesora de base reconvertida a consultora estratégica, o porque tenga un precio muy competitivo.
Al final, a ti lo que más te importa cuando confías en una formación de este tipo es que cumpla con los 3 pilares comerciales y de comunicación fundamentales para tu asesoría