El marketing digital en 2025 será más competitivo y estratégico que nunca. En el sector de las asesorías de empresas ya sabemos que todo va a otro ritmo pero desde luego que habrá más asesorías que han despertado (por fin) del Jurásico digital en el que estaban metidas y por lo tanto, harán marketing.
Descubre las estrategias esenciales para este año. Aunque no será hasta febrero que haga mi habitual masterclass de tendencias para asesorías, ya puedes ir leyendo lo que te espera y cómo adelantarte.
1. Humanización y marca personal
La IA está genial pero en 2025, el enfoque humano será más relevante que nunca. La inteligencia artificial seguirá transformando el sector, y es genial que te puedas apalancar y mejorar lo que ya haces de manera «rutinaria» (vamos a llamarle así», pero, lo que realmente diferenciará a las marcas será su capacidad para crear conexiones auténticas y personalizadas con los clientes.
Adiós a los bots para temas en los que todos queremos hablar con una persona.
Usa la IA como una herramienta de soporte para automatizar procesos y analizar datos, pero no olvides que la creatividad, la empatía y la autenticidad serán los pilares del éxito.
Ya te lo aviso desde: este año estaré dando mucho, muchísimo la lata con el tema de
marca personal porque en este sector hay más confusión que en el resto y «nos creemos» que tener una marca personal es ser famoso, tener conocidos o trabajar por tu cuenta (barbaridades varias).
2. Las 8 claves para una comunicación efectiva
La comunicación para el sector de la asesoría brilla por su ausencia. Utilizar palabros, sí, palabros, es lo más generalizado en este sector. Términos que apenas entienden tus compañeros y textos infumables que nadie quiere leer (ni siquiera tú).
Déjame que te haga una pregunta: ¿A quién le escribes? ¿A tu cliente potencial o a tus compañeros de profesión?
Conecta con tu audiencia con estas claves de comunicación:
- Habla como una persona, no como un robot: Sé cercano y auténtico.
- Usa párrafos breves siempre que escribas: La lectura rápida será relevante, pero usando párrafos breves conseguirás que tus lectores, seguidores o clientes terminen todos tus textos.
- Sé específico: Aporta detalles claros sobre resultados y beneficios.
- Plantea retos: Formula preguntas que inviten a reflexionar.
- Empatiza con los problemas de tu cliente: Muestra que los entiendes, no solo vayas de ejemplo o de «educador». Quizás hayas pasado tú antes por alguna situación en la que tus clientes están ahora mismo. Empatiza, cuéntales cómo solucionarlo y ofrece ayuda en formato de artículos, emails o vídeos.
- Personaliza tu mensaje: Habla directamente a las necesidades de tu cliente ideal. Como te decía antes, no le hables a tus compañeros de profesión, háblale a un potencial cliente al que sabes que puedes ayudar con tus contenidos y experiencia.
- Refuerza con autoridad: Comparte logros y experiencia que generen confianza. No exageres, cuenta la realidad, lo bueno y lo malo. Todo ayuda a generar esa confianza y autoridad que sabes que tienes.
- Diferénciate con estilo propio: Destaca con tu voz única. De usted, de tú… ¿cómo le hablarías a un cliente tomando un café en tu despacho? Ese es tu tono, tu voz y tu forma de hablar, no la cambies para escribir ni para comunicar en vídeos en tus redes sociales.
Recuerda estos tips porque son la clave de comunicación del marketing digital en 2025.
3. Diseño web: más que una tarjeta de presentación
La página web es la gran asignatura pendiente de toda asesoría. Actualmente, se tienen tarjetas de visita, con datos muy generalistas sobre los servicios que prestamos pero no existe una conversación ni atracción en esa web:
Un buen diseño, una buena imagen con colores y tipografías adecuadas, pero sobre todo, unos textos que hablen de tú a tú. Eso es lo que se necesita en toda página web si quieres que tus visitantes hagan algo más que verte.
¿Verdad que quieres que te contacten o se interesen por tus servicios? Pues orienta tu web a eso: captar suscriptores y generar leads de calidad.
Evita distracciones como pestañas innecesarias y prioriza una navegación clara con llamadas a la acción atractivas. Tu página debe ser el primer paso hacia una estrategia de email marketing digital para 2025 sólida.
4. Email marketing: el rey del marketing digital 2025
A pesar de los avances en redes sociales y otras plataformas, el email marketing se mantendrá como una de las herramientas más eficaces para construir relaciones y generar ventas.
Enfócate en construir una lista de correos cualificada mediante estrategias como:
- Ofrecer contenido exclusivo (ebooks, webinars, audios).
- Implementar formularios optimizados en tu página web.
- Crear campañas segmentadas y personalizadas para maximizar resultados.
Pienso que lo más importante a la hora de plantearse hacer email marketing para una asesoría no es la cantidad de emails que envíes, sino la calidad.
Ofrecer noticias que fácilmente tus suscriptores pueden encontrar en Internet o en posts de otros asesores… ¡no es una estrategia! Sé original, comenta, da tu opinión o interpreta esas noticias o normativas para ayudar a tus suscriptores a tomar acción: contratarte, realizar una consulta…etc. Convierte el email marketing en tu estrategia de marketing digital en 2025.
Si te quedas en lo que hace todo el mundo no conseguirás buenos resultados. Ser diferente con tu email marketing te va a diferenciar como asesoría: palabra.
5. Tendencias del marketing digital para 2025
Este año 2025 viene con fuerza en cuanto al marketing digital. Algunos de los temas que voy a tocar en mi próxima masterclass de tendencias serán:
- Web
- Estrategia de email marketing
- Marca personal vs corporativa
- Posicionamiento como autoridad en tu sector
Permanece atento y suscríbete a mi newsletter para no perderte esta masterclass que ya sabes que luego se llena y no quedan plazas libres.
¡Nos vemos!